domingo, 26 de febrero de 2012


COMENTARIO SOBRE EL VIDEO DEL “SISTEMA EDUCATIVO DE FINLANDIA – NEXICO”

Nos comenta  Carlos y Roberto de primeros noticias, que Finlandia ocupa el primer lugar en el país en  el sistema educativo y hace una comparación con nuestro  país México,  las instituciones de aquel país son con mucha tecnología,  los alumnos  ingresan a los 7 años  en las escuelas dentro de ella cuentan con alimentos calientes y los que viven a cierto kilómetros de la ciudad les pagan el transponte,  los niños de 7 a 9 años  ya trabajan con la tecnología como la computadora y la enciclopedia  en su aula, los docente  cuentan con maestrías un salario muy elevado.

Cuando el sistema educativo de México no cuenta con la tecnología en la educación, todos sabemos que los alumnos ingresas  a los 3 años de edad en educación preescolar para poder ingresar al nivel primaria, un alumno de secundaria apenas si empieza a conocer la computadora, como docente que somos de igual manera apenas si empezamos a ocuparla  en las escuelas del medios indígena  aun no hay señal para las enciclopedias  y nuestros salario es el mínimo que el gobierno nos puede dar, la comparación de país a país es demasiado diferente en cuando a la educación.

Este video nos hace una reflexión sobre cómo  y dónde estamos con la tecnología, preparación y el salario.

NOMBRE: ZOILA CRUZ QUIROZ

SEMESTRE: II   

  GRUPO: “A”


CUADRO DE ELEMENTOS


CUADRO DE ELEMENTOS COMPLEMENTADO

FAMILIA
NUEVAS DEMANDAS DE TRABAJO
ECONOMÍA
TECNOLOGÍA
CARACTE-RÍSTICAS DE LOS DOCENTES
CULTURA
CONTEXTO DEL TRABAJO DOCENTE
TEORIAS PEDAGÓGI-CAS
NUEVOS ROLES EN LA MUJER (MADRE DE FAMILIA)
MAESTRA-MADRE SUSTITUTA
PAPEL QUE JUEGA EL MAESTRO EN EL CONTEXTO FAMILIAR
EL MAESTRO DEBE DE SER UN ORIENTADOR VOCACIONAL Y COMO TAL DEBE TENER UN CONOCIMIEN-TO DEL COMPORTA-MIENTO DEL MERCADO DE TRABAJO.
CONDICIONES DE VIDA Y DIFICULTADES  QUE DESENCA-DENA (POBREZA, ENFERME-DAD, VIOLENCIA, ABANDONO
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNI-CACIÓN (NTIC) MULTIMEDIA Y TELEMÁTICA
LA POBREZA UN OBSTÁCU-LO PARA LA PROFESIONALIZACIÓN, SALARIO DEL DOCENTE
CARACTERÍSTICAS EN LOS NUEVOS ALUMNOS, DERECHOS, DEBERES Y RESPONSABILIDADES.
RESPONSABILIDADES, NUEVAS POLÍTICAS EDUCATIVASTRABAJO EN EQUIPO, RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, ETC.
CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN TRADICION, “DESARRO-
LLO DE LA CREATIVI-DAD Y EL ESPÍRITO CRÍTICO”
-DIRECTO
RES
-DOCENTE
-ALUMNOS
-FAMILIA
-AUTORIDA
DES
-PADRES DE FAMILIA
-SALUD
-DERECHOS
-REFORMA
-POLITICA
-EMIGRA
CION
-MATERI
AL DIDACTI
CO
-MOTIVA
CION
-FORTALE
ZA
-APTITU
DES
-PROFESIO
NALIZA
CION
-DISPONIVI
LIDAD
-SALARIO
-INTERES
-VALORES
-ORGANIZA
CION
-DERECHOS
-NORMATI
VIDAD
-RESPONSA
BILIDAD
-CREATIVI
DAD
-OBLIGA
CIONES
-RELIGION
-ALIMEN
TACION
-COSMOS
VISION
-LENGUA
COMUNIDAD
-SOCIALIZA
CION
-CULTURA
- ATP
-DINAMICAS
-METODOLO
GIA
-COMPETEN
CIAS
-LEECTURA Y ESCRITURA
-TECNICAS
-EVALUA
CION
-PLANES Y
PROGRAMAS





NOMBRE: ZOILA CRUZ QUIROZ

SEMESTRE: II   

  GRUPO: “A










TAREA I


UNIDAD I EL PAPEL DEL CONTEXTO EN LA PRÁCTICA DOCENTE

TEMA 1: CONTEXTO Y CONTEXTUALIZACION

ACTIVIDAD PRELIMINAR

LISTA DE ELEMENTOS

Ø  COMUNIDAD
Ø  ESCUELA
Ø  DOCENTE
Ø  ALUMNOS
Ø  PADRES DE FAMILIA
Ø  AUTORIDAD EDUCATIVA
Ø  AUTORIDAD MUNICIPAL
Ø  SOCIEDAD
Ø  TEQUIOS
Ø  REUNIONES
Ø  LA AGRICULTURA
Ø  MAIZ
Ø  FRIJOL
Ø  TRIGO
Ø  LA GANADERIA
Ø  EL COMERCIO
Ø  LA CULTURA
Ø  LENGUA MATERNA
Ø  VESTUARIO
Ø  GASTRONOMIA
Ø  ARTESANIAS
Ø  COSTUMBRES
Ø  TRADICIONES
Ø  FIESTAS
Ø  CONTEXTO



Ø  METODO DE ENSEÑANZA
Ø  PLANEACIONES
Ø  MATERIAL DIDACTICO
Ø  TEMAS GENERADORES
Ø  COMUNICACIÓN
Ø  INTERACCION
Ø  RELACIONES
Ø  REGLAS
Ø  INTERESES
Ø  HABILIDADES
Ø  RESPONSABILIDAD EN EL TRABAJO
Ø  NORMAS DE LA INSTITUCION
Ø  VALORES PERSONALES
Ø  ORIENTAR
Ø  DIRIGIR
Ø  FACILITAR
Ø  EVALUACION
Ø  GUIAR
Ø  CONVIVENCIA
Ø  SOCIALIZACION
Ø  DERECHOS
Ø  DINAMICAS
Ø  TRABAJO EN EQUIPO
Ø  OBLIGACIONES
Ø  ORGANIZACION




NOMBRE: ZOILA CRUZ QUIROZ

SEMESTRE: II   

  GRUPO: “A